¡Metame preso Don!
.
.
¿Cómo anda esa muchachada que visita estos hilos enredadores de la red cibernética? ¡Espero que de perlas!
Les comento, el otro día antes de ir al acto por la paz en Medio Oriente transitaba en la tranquila Peatonal, cuando de repente, cual nena popular de 1º grado que invita a todos los que entran al aula a su cumpleaños, con la correspondiente tarjetita colorida (sin grises obvio, cumple 6 años), a mi me invitaron a "Formar parte de la seguridad de los mendocinos". Un policía sonriente, otros trotando, otros con los bastones esos que dejan moretones practicando como hacer moretones y otros practicando como sujetar a un delincuente con su cara en el suelo y el brazo bien torcido. En pocas palabras, asi era el panorama fotográfico de este folleto publicitario.
"Mira que interesante" dije (o pensé) yo. Que linda forma de combatir la inseguridad. "Inscribite. Tu compromiso suma". Me sentí invitado a esta fiesta de sana diversión, esa fiesta donde el principal atractivo es la seguridad. Y el principal juguete una 9mm.
En esta lengua que pocos hablamos pero que muchos dicen entender, esa que dice "La provincia en marcha", esa lengua oficialista en este panfleto decia: "Podés unirte a un cuerpo de profesionales"..."capacitados e integrados a la comunidad".
Entre estas. decia otras cosas que para mi eran chino básico. Igual, busque un traductor...sobre todo para esos vocablos que se escriben "capacitados" e "integrados a la comunidad".
"Capacitados"
La capacitación que recibiría cualquier hombre o mujer de entre 18 y 35 años duraría 8 meses y abarcaría contenidos tales como "Información Turística", "Derecho Penal", "Derecho Constitucional" y la tan cuestionada "Ética Profesional". Ésta última, tan importante para poder ejercer cualquier profesión, tiene una carga horaria de 24 horas, mientras que para la asignatura "Técnicas Policiales" la carga es de 390 horas. Para aprender a asistir al Turista, cual dilema ético, también se les asigna una carga horaria de 24 horas.
Un total de 1.182 horas transforma a un ser humano común en un defensor de la justicia (tarda un tanto más que superman en el telefóno público). 1.182 horas despues usted estaría capacitado para:
- Ejecutar las acciones diseñadas en materia de Seguridad Pública.
- Ejecutar acciones tendientes a proteger las vidas, los bienes y las garantías constitucionales de las personas.
- Aplicar los métodos y técnicas operativas generales para prevenir y/o reprimir hechos que afecten la Seguridad Pública.
- Aplicar los métodos y maniobras operativas especiales preventivas y judiciales.
Es destacable y para felicitar el plan de estudio. Lograr que una persona pueda "Aplicar los métodos y maniobras operativas especiales preventivas y judiciales" sin mencionar la palabra coima o soborno, ¡es todo un logro! !Felicitaciones muchachos!
Igualmente, este es el mini curso de 8 meses, el de Auxiliar de Oficial. La tecnicatura dura 2 años y la licenciatura 4 años. Habría que preguntarse quienes son los que patrullan las calles con 2 o 3 compañeros que les dan charla y con esos perros tan bonitos (¿El auxiliar, el técnico o el licenciado?). El derecho de piso en esta profesión cuesta caro (y mucho).
¡Me olvidaba un dato importante! En la licenciatura, en 4º año tienen portugés. Claro..porque si hay que detener a algun vecino americano que provenga de una favela brasilera, ¿Como hacemos para putearlo?...
"Integrados a la Comunidad"
Acá no me voy a extender mucho. Simplemente voy a poner una imágen que se lee en las calles mendocinas y que es solo una muestra de lo integrados que están estos servidores de la Justicia en la Comunidad menduka.

Por si no se lee dice: "La Policia me persigue por ser pobre". A mi no me persigue, pero porque soy blanco. A el lo persiguen, por tener el pelo largo. Yo no siento una policia integrada con la comunidad mendocina, ni con los que exigen mano dura ni con los que odiamos la doctrina de la portación de cara. Usted, cyberamigo....¿Qué opina?
Mendocinos, vamos terminando este extenso posteo. A la mayoria no le importa esto. Porque mientras más auxiliares, técnicos, vigilantes, patovicas o matones hayan en la calle para "asegurar la seguridad" esa mayoria se siente más "segura". Se conforma. Pero nos olvidamos de la Justicia. Si muere un delincuente (o su sinónimo, un sospechoso) la gente respira tranquilidad. Decía Eduardo Galeano "En un mundo que prefiere la seguridad a la justicia, hay cada vez más gente que aplaude el sacrificio de la justicia en los altares de la seguridad. Cada vez que un delincuente cae acribillado, la sociedad siente alivio ante la enfermedad que la acosa".
Nosotros seguimos pagando impuestos, y los impuestos siguen siendo utilizados para formar a esos desesperados que se suman a las fuerzas policiales de Mendoza simplemente por ese misero sueldo que cobran, y asi lograr llevar el pan a la casa. El problema es que entre pan y pan, muere alguien por el Gatillo Fácil. Entre pan y pan, matan a un policía. Entre pan y pan, crece el consumo de drogas en niños mientras disminuye el uso de juguetes. Entre pan y pan, las cosas no nos salen muy bien.
Paz para todos, los que están despiertos y los que están durmiendo
3 comentarios:
Muy cierto eso, los "rude boys" a veces, se pasan en inhumanos, pero la culpa no es del indivuduo colector, si no de la postura suprema inmediata, en este caso el gobierno, que atociga a una sociedad mediocre, con una mediocre "sensacion de seguridad"
es como decir que mas comerciantes ineptos atiendan un mismo negocio, en ves de uno capacitado.
algo loco, pro no me sorprende, en este pais de fascistas, gorilas, comunistas y guerrilleros, todo es aceptable, un miago dijo, que la sociedad toca fondo y resurge, espero q ese resurgir, sea un rugir de la conciencia y un aplazo a los bienes de la republica.
Que la justicia se encargue de nuestra seguridad, seria mas eficiente el planteo, y asi evitariamos que en Tupungato, sea asesinado un niño de 12 años...
triste realidad la nuestra.
Mucha Paz!
mm tema complicado, creo que hay que escuchar las dos campanadas, porque por un lado tenemos a los que son gatillo fácil y los que no lo son y arriesgan su vida sin poder defenderse como corresponde porque la ley como dicen muchos "esta hecha para los delincuentes"....
Yo tengo un amigo que bailaba conmigo para la fista de la vendimia de san carlos y a la vendimia siguiente ya era policia ja.. del escenario en 8 meses pasó a tener arma en su poder.. raro no?.. este es bueno, pero igual, me da la sensación que no estan muy preparados porque como el oficio está muy mal contemplado en la sociedad ya nadie quiere ser polcí y bajan las exigencias...
La sociedad le ha perdido el respeto a los policías y muchas veces defiende a los delincuentes.. y otras veces los policías dejan mucho que desear porque son muchos de ellos los primeros en cometer delitos o estan en el círculo mafioso ....
El Estado como siempre, en vez de resolver los problemas de fondo, tapa los hoyos.. en vez de ver el problema social que lleva a la delincuencia, tener una justicia eficiente, una condena bien aplicada (porque entran un día y salen al siguiente) y policías bien entrenados y preparados; prefiere llenar las calles con semi-oficiales que vocación de policías dudo que tengan .. Hace falta educación , comida, insercion social, trabajo, respeto y despues veremos como se soluciona lo de la seguridad...
Y la sociedad tiene que ayudar y hacer el trabajo de los oficiales mas dignos y exigirles más y bien..
aah me asan las madres cuando dicen "no hagas eso que va a venir el policia y te va a llevar" pff que es el viejo de la bolsa?...
Ojalá fuera como en Siria, alli no hay ni un delincuente (estan todos en la carcel ) y nadie se atreve a robar ni a nada porque son muy eficientes los policias..
bueno.. me voy... gracias por venir a mi cumple :)
vamos a chancarlos? jaja
chau vegetariano jodido
Rodri...realmente veo que has empezado a descubrir como es el mundo realmente.
Creo que todo esto que postean vos y tu amigo acá (es una estupidez porque ustedes seguro lo quieren hacer)tendrían que mostrarselo al "mundo" (pueblo mendocino) que seguimos apoyando eso.
Realmente es triste saber que de esa forma sale un montón de gente a las calles que, supuestamente nos tendría que dejar tranquilo, pero que en 8 meses le dan un arma y están tan capacitados para usarla como dicen.
Rodri, hay que pensar que en esto hay algo más...hay una mafia muy grande, eso lo sabes y lo sabe la mayor parte de la gente.
¿Cómo puede ser que se atrape a un delincuente y en mismo momento que está entrando a la comisaría también esté saliendo nuevamente a delinquir? ¿en qué se ha convertido esto? y todo esto por qué...por ¿dinero?¿drogas?¿armas?creo que el hombre se ha dejado llevar por esas cosas, que uno las ve y por ahí dice "¡son tentadoras!"...y así vamos a seguir. Encima ¿qué podemos hacer nosotros?(con nostros me refiero a toda la gente que se da cuenta de que están mal las cosas)podemos salir a luchar y terminar como un "Chico Mendez" (por decir un ejemplo de alguien que defendió la Amazonia).
Bueno Rodri yo no soy tan buena como vos escribiendo pero es lo que pienso.
También aprovecho para felicitarte porque me encanta y me meto al Blog cada vez que puedo.
Besos Rodri.
Publicar un comentario